Windu Quartet
Publicado: 19 julio, 2016 Archivado en: La Asociación | Tags: GEMA, música antigua, Windu Deja un comentarioPersona de contacto: Eva Jornet
Teléfono: 606 084 840 (català – castellano) / 697 442 869 (english – deutsch)
Correo electrónico: info@winduquartet.com
Página web: www.winduquartet.com
Nos gusta la música y la escena. Queremos que la gente se sorprenda con cada una de nuestras actuaciones y que regrese a casa con un buen sabor de boca. Buscamos la originalidad y la innovación. Queremos romper barreras y planteamos una propuesta que de buen seguro no dejará indiferente a nadie.
En nuestro espectáculo la escena tendrá un lugar muy importante. No planteamos hacer un concierto siguiendo los cánones típicos establecidos, sino que planteamos un concepto nuevo de actuación, donde aspectos como la iluminación, la coreografía, el vestuario o la escenografía tengan un papel relevante.
Pensamos que la mejor manera de difundir nuestro instrumento ancestral y su sonoridad en conjunto es por medio de una puesta en escena que la potencie y para ello contamos con la dirección teatral con mucha personalidad de Ibán Beltrán y la iluminación de Oriol Ibáñez.
No sólo hacemos música. No sólo hacemos teatro. ¡Hacemos Windu!
Flautistas: Clara Cowley, Eloi Fuguet, Eva Jornet y Marcel Leal.
2017 EEEMERGING – EMERGING EUROPEAN ENSEMBLES
Publicado: 2 junio, 2016 Archivado en: Noticias | Tags: eeemerging, jóvenes grupos, música antigua Deja un comentarioOcho organizaciones procedentes de toda Europa junto a 37 compañías de primera categoría asociadas al ámbito de la música antigua han decidido aunar fuerzas para poner en marcha un proyecto de innovación dirigido a músicos y público.
Las residencias artísticas eeemerging buscan proporcionar apoyo y orientación a conjuntos musicales del campo de la música antigua a través de un programa de duración de tres años que proporciona residencias en Europa, sesiones de entrenamiento, apoyo para la inserción profesional, incluyendo presentación de conciertos, asesoramiento para la organización de giras y ayudas para la promoción artística (grabaciones, vídeos, fotos, etc.).
El programa está destinado a formaciones musicales con menos de tres años de antigüedad, que tengan entre dos y veinte miembros adultos, con una edad media de 32 como máximo.
Los candidatos preseleccionados tendrán una audición concertada entre el 5 y el 9 de septiembre. Se realizarán las audiciones en París, La Haya, Budapest y Madrid.
Los desplazamientos para residencias y conciertos estarán cubiertos, no para las audiciones.
Fecha límite: 10 de junio de 2016.
Más información: www.eeemerging.org
FINALISTAS DE LA II EDICIÓN DE LOS PREMIOS GEMA
Publicado: 20 mayo, 2016 Archivado en: Noticias GEMA, Premios GEMA | Tags: finalistas, música antigua, Premios GEMA Deja un comentarioEl pasado 21 de Marzo, Día Europeo de la Música Antigua, se presentó la II Edición de los Premios GEMA a la Creatividad e Innovación en la Música Antigua, cuyo Premio de Honor 2015 será para el violinista y maestro Jaap Schroeder.
Las votaciones para la elección de finalistas, en las diferentes categorías convocadas, han tenido lugar en estas semanas. Hoy, viernes 20 de mayo, el Observatorio de Cultura y Creación Independientes ha dado a conocer el listado de nominados como finalistas a las diferentes categorías:
Podéis descargar la Nota de prensa en PDF.
¡Nos vemos el 24 de junio en el Auditorio Nacional!
VI CURSO Y ENCUENTROS GEMA: «El mercado europeo (II)»
Publicado: 2 septiembre, 2015 Archivado en: Actividades, Cursos, Noticias GEMA | Tags: Curso y Encuentros GEMA, GEMA, música antigua Deja un comentario¡PRÓXIMO CURSO Y ENCUENTROS GEMA!
Fechas: 26 Y 27 DE SEPTIEMBRE, en Madrid (Residencia de estudiantes-CSIC)
Los Cursos y Encuentros GEMA han tratado en ediciones anteriores los aspectos legales de la constitución de los grupos, su funcionamiento, la comunicación, la financiación, el mercado exterior y otros aspectos importantes de nuestro trabajo.
Esta VI edición estará de nuevo dedicada al mercado europeo de la música histórica, visto desde las experiencias de nuestros colegas europeos.
Para compartirlas, dos responsables de grupos y gerentes de nuestro sector expondrán las posibles vías de difusión de nuestro trabajo.
Asimismo, Ignacio Marín, experto en distribución de música y contenidos audiovisuales en internet, y profesor de la Universidad Pompeu Fabra, nos desvelará algunas claves importantes.
Las actividades se completarán con un taller práctico, que impartirá Elisa Damiani, sobre los nuevos modos y las herramientas de las que disponemos para difundir nuestro trabajo.
Para que nosotros mismos manejemos las herramientas que hacen posible la difusión de nuestro trabajo.
Para aplicar de forma práctica las posibilidades de ampliar nuestro campo de acción en Europa.
Para participar en debates, grupos de trabajo práctico y mesas redondas.
Os esperamos, un año más, para compartir dos días llenos de contenidos novedosos.
Folleto y boletín de inscripción
L’Arcàdia
Publicado: 2 abril, 2015 Archivado en: La Asociación | Tags: Grupos, L'Arcàdia, música antigua Deja un comentarioPersona de contacto: Francesc Gamón Olmo
Teléfono: 669 54 90 14
Correo electrónico: info@musicantes.net
Página web: www.larcadia.es
Tipo de repertorio: música anterior a 1800
Según la mitología griega, la Arcadia (del griego Ἀρκαδία) −una región del Peloponeso− estaba controlada por el dios Pan y era un vasto vergel, hogar del dios del bosque y de su corte de dríades, ninfas y espíritus de la naturaleza. Los griegos consideraban, pues, la Arcadia como un paraíso terrenal habitado por seres mágicos, adornado por todo tipo de suntuosas flores y repleto de deliciosas frutas y manjares.
Los mitos de la Arcadia han inspirado a numerosos poetas desde Virgilio, y se convertirá en tópico literario en el Renacimiento, época en que será tratado por la mayoría de los autores (Sannazaro, Cervantes, Garcilaso, Sydney, Moore…). Desde las primeras versiones poéticas del mito, los habitantes de la Arcadia eran pastores que se deleitaban contemplando las maravillas de la naturaleza, tocando numerosos instrumentos musicales, cantando y componiendo odas.
L’Arcàdia es Utopía, un lugar donde el hombre se deleita en el arte y la música, y convive con la naturaleza en equilibrio. Nuestra Utopía es caminar en busca de la Arcadia a través de la música. Unidos por el interés en el estudio y la interpretación de la música anterior a 1800 con instrumentos y criterios históricos y actuales, nace en 2013 L’Arcàdia, fundada por Francesc Gamón, Aurora Peña, Fernando Pascual y Pere Joan Carrascosa. Sus jóvenes integrantes desarrollan habitualmente su actividad, también, en destacadas formaciones como la Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta de Valencia, Cor de la Generalitat Valenciana, Capella de Ministrers, L’Almodí, Amystis, Harmonia del Parnàs, Música Trobada, así como en centros docentes como el Conservatorio Superior de Valencia y el de Córdoba.
Ha ofrecido conciertos en las provincias de Valencia, Castellón y Cuenca, participando en el Ciclo de Música Sacra Sagunt in Excelsis (Sagunto, Valencia), en el Ciclo de Música Sacra de la Iglesia de la Compañía de Valencia y en el Festival de Música d’Ares del Maestrat (Castellón). Sus programas han explorado la música vocal e instrumental de Handel y Vivaldi, destacando la interpretación de Membra Jesu Nostri, de D. Buxtehude.
Su próximo proyecto, dedicado a los madrigales de Claudio Monteverdi, verá la luz en abril de 2015.
IV CURSO Y ENCUENTROS GEMA: programa e inscripción disponibles
Publicado: 30 agosto, 2013 Archivado en: Actividades, Cursos, Noticias GEMA | Tags: Curso y Encuentros GEMA, GEMA, música antigua Deja un comentario¡PRÓXIMO CURSO Y ENCUENTROS GEMA!
Fechas: 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE, en Guadarrama (Madrid)
Los Cursos y Encuentros GEMA han tratado en ediciones anteriores los aspectos legales de la constitución de los grupos, su funcionamiento, la comunicación, la financiación y otros aspectos importantes de nuestro trabajo.
En este cuarto curso pretendemos abordar de forma teórico-práctica el marketing cultural y el desarrollo de audiencias, el papel de la prensa, las posibilidades de difusión y financiación europeas, y el mercado de la música antigua en España, para culminar con una mesa redonda-debate sobre el estado actual y el futuro de nuestro sector, para el que contaremos con festivales, agentes, programadores y prensa musical.
Para que nosotros mismos manejemos las herramientas que hacen posible la difusión de nuestro trabajo.
Para aplicar de forma práctica las posibilidades de ampliar nuestro campo de acción en Europa.
Para participar en debates, grupos de trabajo práctico y mesas redondas.
Os esperamos, un año más, en Guadarrama, para compartir dos días llenos de contenidos novedosos.
El grupo Música Antigua, finalista en los Premios de la Música Independiente
Publicado: 1 junio, 2013 Archivado en: La Asociación, Noticias GEMA | Tags: Eduardo Panigua, música antigua, Premios Música Independiente Deja un comentarioLa lista de los finalistas ha salido gracias a la colaboración desinteresada de un jurado compuesto por más de 80 prescriptores y profesionales del sector. Puedes conocer a todos los nominados aquí:
Entramos por tanto en la tercera fase de los Premios donde el protagonista ahora es el público que seleccionará a los ganadores en cada categoría votando a través de la web www.premiosdelamusicaindependiente.com<http://www.premiosdelamusicaindependiente.com/